Control de Procesos Avanzado en Molino SAG de Lumina Cooper
Ubicación: Mina Caserones, Tierra Amarilla, Chile.
Año: 2019
Industria: Minería.
Resumen ejecutivo
SCM Minera Lumina Copper Chile (MLCC) es una compañía de propiedad de la empresa japonesa JX Nippon Mining & Metals. JX Nippon Mining & Metals es 100 % accionista de MLCC a través de Nippon Caserones Resources Co., Ltd.
SCM Minera Lumina Copper Chile es propietaria de Caserones, cuyo yacimiento fue adquirido en 2006 por Pan Pacific Copper Co., Ltd. con el nombre de Regalito. En marzo de 2007 toma el nombre de Caserones del cerro donde se ubica y en 2021 es adquirida en su totalidad por JX Nippon Mining & Metals.
Requerimiento técnico
La implementación de un control avanzado de proceso (Advance Process Control, APC) para el control del molino SAG de la planta concentradora de SCM MLCC.
SCM MLCC cuenta dentro de sus instalaciones en la faena “Caserones” con un molino SAG con una capacidad nominal de procesado de mineral de 5000 Tom/H, siendo este uno de los equipamientos principales de planta y un componente crítico en la cadena de valor de la compañía. Bajo esta condición, se generó la necesidad de complementar el control actual del molino SAG con una nueva solución de manera de obtener una mayor estabilidad y rendimiento, junto con el observar ciertas restricciones existentes en materia de planificación de producción y costos energéticos.
Nuestra solución
1.– Implementar un APC que permita optimizar la producción del molino SAG.
2.– Realizar ajustes de parámetros y de modelo necesario para una operación óptima. El proyecto consistió en la implementación de una capa adicional de control y supervisión al control ya existente del molino SAG (en el DCS). Esta capa superior corresponde al software PACE (Platform for Advanced Control and Estimation) desarrollado dentro de un alianza con Shell.
PACE es un software APC, de tipo multi-variable y optimizador que permite la lectura de variables y escritura de setpoint mediante protocolo OPC (lo que permite su universalidad de comunicación).
Beneficios obtenidos
La implementación del sistema PACE permitió a la operación estabilizar el comportamiento de la carga interna, maximizar el tratamiento y disminuir el consumo específico de energía. Los operadores solo establecen los límites y bandas de operación del equipo y PACE fija en tiempo real los Sp de tratamiento, velocidad y porcentaje de sólidos en la alimentación, liberando de esta forma a la operación de una tarea más ardua y continua, permitiéndoles atender otras puntos del área de molienda.
Desde la aplicación PACE Design-time se puede obtener los modelos del sistema (mediante el análisis de datos), realizar simulaciones off-line del modelo, configuración para su integración con el DCS y monitoreo por parte de los administradores de la aplicación. Por su parte, PACE Run-time es la interface dedicada a operaciones donde se entrega información de tendencia, estado de los lazos de control, aporte de las variables manipuladas y otra información relevante.
¿Busca más información sobre nuestros empleados, tecnología y soluciones?
Contáctenos